Las obras comenzaron en 2013 y culminan ahora... poquito a poco. Se comentó que el Obispado se lo había cedido al pueblo a cambio de que el Ayuntamiento reparase unas filtraciones de agua en el templo, agua que parece ser manaba desde siempre en la zona del arco y que luego se cubrió con cemento sin más... y el agua siempre pide su paso.
Las obras han sido ampliamente fotografiadas a lo largo de estos meses y este es un resumen de cómo han ido y cómo está ahora mismo.
| Así de frondosa se veía la zona de huertas que se encuentra en el lateral de la Iglesia. |
| El muro desde el otro lado. |
| Foto de cómo estaba la entrada de la Huerta del cura. Foto del blog El Ti Joaquín. |
| Las puertas de toda esta zona de huertas. |
| Cuando fui al pueblo en semana Santa me encontré así la zona. |
| Así estaba en el verano de 2013. |
![]() |
| Preparando el terreno. Foto de Roberto López. |
![]() |
| Foto de Roberto López. |
![]() |
| Cemento también en la zona del parque. Foto Roberto López. |
![]() |
| Foto Roberto López. |
![]() |
| Foto Roberto López. |
![]() |
| El empedrado ya puesto. Foto Roberto López. |
![]() |
| Foto Roberto López. |
![]() |
| Y la obra terminada. Foto MAC en La Opinión de Zamora. (Artículo en el que insisten en llamar la advocación de la Iglesia como San Salvador en vez de El Salvador). |
![]() |
| La zona desde el otro punto de vista. Foto Marian Rodríguez. |
![]() |
| Foto Marian Rodríguez. |
.jpg)
.jpg)








No hay comentarios:
Publicar un comentario