Avantales

AVANTALES. Ayoó de Vidriales. Ideas, recuerdos, personas.

11 de julio de 2010

Paredes





Posted by IRM at 0:18
Labels: Construcción, Fotografías, La casa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Translate

Buscar en este blog

Dichos de Ayoó

  • Quien tropieza y no cae adelanta dos pasos

Imágenes de Ayoó

Imágenes de Ayoó

Historial

  • ►  2024 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (39)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2021 (43)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (42)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (54)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (64)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (95)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2012 (91)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (119)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ▼  2010 (159)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (15)
    • ▼  julio (12)
      • Por la Chana de Osilga y El Ramajal
      • La fuente de Valdomengo
      • Valdomengo
      • La Iglesia por dentro: Santa María Magdalena
      • Los pozos de La Carva
      • La Iglesia por dentro: La Virgen del Carmen
      • Basura
      • Paredes
      • Don José, el practicante
      • Médicos y enfermos (2)
      • Médicos y enfermos (1)
      • Dentistas
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (104)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (8)
  • ►  2008 (68)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)

Páginas interesantes.... (para mi)

  • Palabrero Ayoíno
  • Denetariko lanak
  • Diccionario de Ayoó en Furmientu
  • El Ti Joaquín
  • Patrimonio Popular
  • Tierras de Aliste
  • Asociación Furmientu en favor de las hablas tradicionales zamoranas

Etiquetas

  • Vida cotidiana
  • Fotografías
  • Alrededores
  • Ayoó
  • Religión
  • Labores
  • Calles
  • La Iglesia
  • La casa
  • Animales
  • Antes y Ahora
  • Arboles y plantas
  • Construcción
  • Personas
  • Dichos y canciones
  • Diccionario
  • Fiestas
  • agua
  • Aperos
  • Sacerdotes
  • Paseo
  • Semana Santa
  • Puertas
  • Ayoó Blog
  • Ermita de San Mamés
  • Recuerdos
  • Cultivo
  • Libro
  • Vida social
  • Comidas y bebidas
  • 12 Iglesias
  • Aldabas
  • Fuentes
  • Comentarios
  • Congosta
  • Topónimos
  • Asientos
  • Calle de la Iglesia
  • Costumbres
  • Santibáñez
  • casas
  • iglesias y ermitas
  • Otoño
  • Requeijo
  • pilos
  • Cementerios
  • Molinos
  • Padre Casado
  • Postguerra
  • Ventanas
  • Bodegas
  • Curiosidad
  • Juegos
  • La Bañeza
  • Suceso
  • Videos
  • Carracedo
  • Varios
  • Anécdota
  • Comedias
  • Teatro
  • Historia
  • Indumentaria
  • Lino
  • Procesión de la Soledad
  • Zamora capital
  • Castrocontrigo
  • Catastro de Ensenada
  • Educación
  • Museos
  • El Calvario
  • Emigración
  • La Mili
  • Nieve
  • Trabajo comunal
  • arquitectura del barro
  • Bodas
  • Broma
  • Calle Carracedo
  • Invierno
  • La guerra
  • Pumarejo de Tera
  • Valdería
  • Basura
  • Chocolate
  • Medicina
  • Metereología
  • Peña San Mamés
  • Recetas
  • Santibáñez de Tera
  • lugares de Ayoó
  • Chimeneas
  • El Encuentro
  • Fechas señaladas
  • Incendio
  • Música
  • Palomares
  • Patrimonio
  • Reyes
  • cerraduras
  • flores
  • ruta senderista
  • río Tera
  • Casa EGBera
  • Gatos
  • Mujeres
  • Murales
  • Navidad
  • Pendones
  • Portugalete
  • Rosinos
  • Transporte
  • cartel de calle
  • culaga
  • facendera
  • vallas y cancillas
  • Aniversario
  • Buenos deseos
  • Columpios
  • El Coito
  • Franquismo
  • La escuela
  • Las Escuelas
  • Luz
  • Paisajes
  • Plaga
  • Procesión de San Mamés
  • Publicidad
  • San Mamés
  • San Pedro de la Viña
  • Son de los Valles
  • Via Crucis
  • Vigas
  • carteles de azulejo
  • edificios singulares
  • presa
  • santoral
  • árboles
  • Ayuntamiento
  • Bicicletas
  • Botijo
  • Burros
  • Calle Castillo
  • Calle El Canto
  • Calle El Caño
  • Cumpleblog
  • El Caño
  • Familia
  • Fuente Encalada
  • Leyes
  • Lista Roja del Patrimonio
  • Misa campera
  • Mujeres de Ayoó
  • Nombre
  • Olores
  • Perros
  • Peñacabras
  • Plaza de la Audiencia
  • Primavera
  • Punto geodésico
  • Rionegro del Puente
  • San Bartolo
  • Setas
  • Transformador
  • Vehículos
  • Vendimia
  • abejas
  • accidente
  • alubias
  • bares
  • bordado
  • calle Perapán
  • campanarios
  • creencias
  • esculturas
  • hornos
  • insectos
  • la matanza
  • médicos
  • niños
  • paredes de piedra
  • pejos
  • pozo del Coito
  • reciclaje
  • refranes
  • regadío
  • remedios con plantas
  • romería
  • santurtzi
  • streetart
  • tapiales
  • tejados
  • tejer
  • trabajo
  • trilladora
  • trillar

Cómplices

Los post más visitados

  • Ayoó al atardecer
     La luz del atardecer es mágica en Ayoó... 
  • A San Bartolomé
    El pasado verano Rosi, la hija del Ti David, me dio una oración dedicada a San Bartolomé que ella encontró en Congosta, el pueblo donde v...
  • Congosta (1)
    Congosta, tan cerca... a un paseíto en bici de Ayoó, hasta allí me voy pedaleando algunas mañanas, otras tardes hasta la presa, de chavalit...
  • Refranes
    Hace unos días, el profesor Emiliano Pérez Mencía publicaba en su blog un artículo en el que hablaba de los refranes del Valle de Vidriales...
  • 1 de Marzo, del ángel custodio a las culebras
    En tiempos pasados, el día 1 de marzo se recordaba a los Ángeles de la Guardia, los llamados Ángeles custodios. Una tradición  de la Iglesia...
  • Tejados de ripia
    Vieja casa en la calle de la Iglesia. Era de la Ti Ana María y ahora es de Antonia, la de Justi. Los tejados de ripia eran los que s...
  • La berza "asa de cántaro"
    Ahora que le hemos puesto nombre a las berzas tan bonitas que descubrí en el huerto de mis padres y después de enterarme (¡zopenquilla que e...
  • Lauburu
    Este verano tuve un encuentro curioso: en una puerta de Santibáñez me topé con una aldaba adornada con un lauburu. Y el mismo motivo estab...
  • Todos los Santos en el cementerio de Santurtzi
    Comenzamos noviembre y es costumbre en este blog presentar un cementerio aprovechando la celebración de Todos los Santos (y el día de Difunt...
  • El cartel de Nitrato de Chile
    En La Bañeza, en la calle Avenida Portugal número 2, en la fachada del almacén de abonos y fetilizantes Rafael Calvo, encontramos uno de los...

Visitas

Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Avantales by Avantales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en elblogdeayoo.blogspot.com.